miércoles, 28 de octubre de 2015

Autorreflexión: ¿Cómo impacta la toma de decisiones en la organización?
Principiaré por decir que una organización bien establecida y fundamentada dentro de un ambiente de armonía y comunicación,  tiende a ser de las más progresivas, si aunamos la cohesión grupal y liderazgo de sus integrantes, vemos una organización y/o empresa, bien cimentada.

Derivado del párrafo anterior, puedo comentar que la toma de decisiones en la empresa, es de vital importancia dado que de ella emanan principios e ideas que pueden repercutir de diferentes formas a corto, largo o mediano plazo. Cuando existen problemas en un ámbito organizacional, los directivos y altos mandos de la misma, tienen que reunirse para debatir sobre qué decisión o decisiones deben tomar para salir del estado en que se encuentran y en base al dialogo y generación de ideas se llegue a un acuerdo y se elija la opción más viable que no perjudique sus intereses.
Un ejemplo es la región en donde vivo, una empresa destiladora de alcohol de caña, por necesidades mayores y endeudamiento con proveedores tuvo que cerrar sus puertas dejando sin empleo a trabajadores que son el único sustento de sus hogares no liquidándolos conforme a la ley. Los directivos empresarios de esta, tomaron malas decisiones al permitir el endeudamiento que los llevara a la quiebra. De igual manera los obreros de la misma realizaron en un acto inmoral, la toma de carreteras impidiendo el paso entre el sur y centro del país, generando caos vial a los ciudadanos que nada tenían que ver con el problema, en lugar de buscar dialogo en armonía, pasados 4 días, la Policía Federal tuvo que hacer uso de la fuerza pública para realizar el desalojo.


Es un acto moral totalmente malo (aunque lo hayan hecho con el fin de que los finiquitaran): El objeto; Tomar la carretera y autopista federal. El fin: Que les finiquitaran de acorde a la ley. Circunstancia; Dado que los despidieron injustificadamente por una mala toma de decisiones.
Como podemos observar en el ejemplo, tomar una mala decisión, genera bastantes conflictos desde la parte directiva por llevar a la quiebra a la destiladora, los obreros por obstruir las vialidades federales aunado al hecho final de desalojarlos por la fuerza pública y todo por una mala toma de decisiones, que repercutió en su momento a todos los actores descritos.

Quiero concluir que tanto en nuestro entorno de trabajo y en nuestro hogar, debemos siempre pensar sobre qué decisión queremos tomar ante un camino incierto, dado que si realizamos una acción o tomamos una idea incorrecta, puede perjudicar de múltiples formas en nuestro presente y futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario